El velo es uno de los accesorios más tradicionales para un vestido de novia. Si te interesa usar uno, esta información puede resultarte de gran utilidad.
¿Cuáles son los estilos de velos?
Con o sin volumen en la parte superior.
Blusher: Es un velo corto que cubre el rostro y, al estar unido a un velo tradicional, una vez utilizado, puede desplazarse hacia atrás.
Velo a dos capas: Como su nombre indica, está compuesto por dos capas de tela, lo cual le otorga más volumen. Este estilo puede ser usado con cualquier tipo de velo de los anteriormente descritos. Incluso con el velo tipo Blusher.
Mantilla: Se caracteriza por no cubrir el rostro y estar confeccionado con encajes y puntillas. Es de inspiración típicamente española y por tanto, es un complemento perfecto para aquellos vestidos de novia de ese estilo.
Sólo para rostro: Este velo se usa solamente para taparla cara. Se complementa con un sujetador tipo peineta para poder agarrarlo correctamente en el pelo, que suele adornarse con flores o con plumas.
Sólo para rostro: Este velo se usa solamente para tapar
¿Qué largo puede tener el velo?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhod6hv6s98kBTxG2f-Ud46dVgr-GYKAwqSgdtoNANHRmHzGmjsmCIaMeR2Jc7wfdjbynUctDwDIp3BaJRs8F2S8MNtNjOpWCldpdlznwPKLrSlcSa4KBR6ZdX1IQMIb8sNwD__LhWwU_Y/s320/3+copia.jpg)
Corto: Su largo es justo por encima de los hombros. Es el tipo de velo apropiado para los casamientos durante el día y para usar con vestidos de novia de líneas simples o vestidos cortos.
A la altura de los codos: Es el más adecuado para bodas y vestidos de novia informales.
A la altura de los dedos: Su largo llega a la altura de los dedos de la mano cuando los brazos cuelgan rectos a los dos lados del cuerpo. Es el tipo de velo más común y además puede ser usado con todo tipo de vestidos de novia. Se trata de un velo muy elegante.
Vals: El largo de este velo estará entre tus rodillas y tus tobillos. Es la opción adecuada cuando desees llevar un velo un poco más largo que el largo anterior.
A la altura de los codos: Es el más adecuado para bodas y vestidos de novia informales.
A la altura de los dedos: Su largo llega a la altura de los dedos de la mano cuando los brazos cuelgan rectos a los dos lados del cuerpo. Es el tipo de velo más común y además puede ser usado con todo tipo de vestidos de novia. Se trata de un velo muy elegante.
Vals: El largo de este velo estará entre tus rodillas y tus tobillos. Es la opción adecuada cuando desees llevar un velo un poco más largo que el largo anterior.
Capilla: El largo de este velo llega hasta el suelo y se extiende unos centímetros más allá (haciendo el efecto de tipo cola). Este tipo de velo es el más adecuado para los casamientos más formales.
Catedral: Este tipo de velo está asociado ala realeza. Solamente se utiliza para celebraciones de bodas en catedrales y durante el rato en que la novia pasa por el pasillo central hacia el altar y durante la ceremonia. El largo mínimo para este tipo de velo es de dos metros y medio.
Catedral: Este tipo de velo está asociado a
Algunos consejos…
1. Antes de elegir el velo tenés que definir primero cuál será tu vestido y cómo te vas a a peinar.
2. Cuando lleves un velo corto éste deberá caer unos 3 o 4 cm más abajo de la línea del escote de la espalda de tu vestido, tal y como se muestra en la imagen.
3. Como muestra la siguiente imagen, cuando la espalda de tu vestido lleve algún tipo de adorno, el velo deberá ir 3 o 4 cm por encima o por debajo del detalle del traje de novia.
4. Parecerás más alta y más elegante si entre el velo y el vestido de novia no se ve ninguna parte de tu piel.
5. Si el velo es tipo capilla o catedral deberá ir unos 20 cm más allá de donde termine la cola de tu vestido.
6. Al ser un accesorio, el velo debe elegirse en función de la forma de la cara:
-Forma redonda: Elegí un velo que te haga el rostro más alargado, el largo mínimo sería hasta los hombros y con volumen en la parte superior de la cabeza. Evitá los velos anchos.
-Forma cuadrada: Elegí un velo que suavice tu rostro y que lo haga parecer más alargado. Igual que la forma redonda, optá un velo de largo mínimo hasta los hombros y con volumen en la parte superior de tu cabeza. Si el velo cae en cascada te ayudará a suavizar los rasgos.
-Forma ovalada: Esta forma es la más equilibrada, por lo que podés usar cualquier tipo de velo. Se aconseja el velo o bien largo o bien ancho para mantener las proporciones.
Fuentes:
The Flirty Bride
Hispabodas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario! Si querés recibir más información escribime a info@tuvestido.com.ar