25 nov 2011

Elegir el escote...

La elección del escote es de los detalles más importantes de un vestido. Además de complementar el estilo general del vestido, haciéndolo romántico, elegante o sexy, debe ayudarte a destacar tu figura.

Hay estilos para cada gusto y necesidad. Aquí repaso los más comunes:
Strapless
Los hombros están completamente al descubierto, por eso queda mejor en una mujer con hombros bien formados y finos, y con brazos delgados. Se usa mucho para vestidos de línea A o rectos.

Bateau
Se trata de una línea recta de hombro a hombro, que sigue la línea de la clavícula, cerca del cuello. Es un estilo minimalista y elegante.

Sin espalda/Halter
Este escote, comúnmente conocido como “Marilyn” se caracteriza por no tener mangas. Se abrocha o sujeta por detrás del cuello dejando al descubierto la espalda, los hombros y los brazos. Favorece a quien tiene la piel de la espalda y los brazos bien cuidados.

Sweetheart
Este escote forma un corazón muy marcado que sigue la línea del busto.

Scoop
Un escote profundo y redondo en forma de U. Puede ser con mangas cortas o largas. También puede ser con tirantes.       

Bordeando los hombros
Se trata de un escote abierto, con la tela descansando fuera de los hombros. Deja al descubierto la parte superior del pecho y el cuello. Como puede llegar a impedir el movimiento natural de los brazos, es importante que cuando te lo pruebes muevas los brazos y bailes un poco para ver como te sentís.

Cuello en V
Un clásico escote en forma de V, y normalmente profundo.

Cuadrado
Este escote rectangular o cuadrado puede ser con mangas.

Breteles Spaghetti
Tirantes muy finos que van sobre los hombros. Normalmente tienen un escote profundo.

Reina Anna
Se trata de un estilo muy particular que cuenta con un cuello alto y firme en la espalda y, por adelante, generalmente tiene un escote profundo en forma de corazón.

Cuello Alto
El cuello alto normalmente es de organza o tul con aplicaciones de encaje e hilos. Se abrocha atrás y es perfecto para un casamiento en otoño o invierno.

La elección puede parecer difícil, pero dependerá esencialmente del estilo de tu vestido y, fundamentalmente, de que te sientas cómoda en él!

Fuente: Landybridal

15 nov 2011

Un estilo para cada mujer...

La primera decisión al momento de empezar a elegir un vestido es identificar el mejor estilo para nuestro cuerpo.


De acuerdo a nuestra altura y contextura física es fundamental encontrar el corte que permita un calce perfecto, y en el cual podamos sentirnos cómodas...


A continuación, una guía de los cortes más comunes para los vestidos de novia, pero que se aplica para cualquier tipo de vestido.

Estilo romántico
Ideal para:
Si tenés una figura con cintura y cadera delgadas, y busto formado, la línea de la falda equilibrará ambas partes perfectamente, dándote ese aspecto de "novia de cuento de hadas".
¿Quiénes deben evitarlo?
Evitar esta corte si el talle de busto es pequeño, de lo contrario lo hará ver de menor tamaño. Si sos de contextura pequeña, evitá esta opción porque vas a desaparecer en el vestido! Este tipo de falda porque acentúa la cadera amplia.

Corte princesa o imperio
Ideal para:
El inicio de la cintura justo por debajo de la línea del busto beneficia a las figuras con talle pequeño, y la línea larga del diseño otorga altura a las novias de poca estatura. El estilo princesa también es muy apropiado para disimular caderas amplias.
¿Quiénes deben evitarlo?
Es difícil encontrar “contraindicaciones” al corte princesa, lo que explica por qué es tan popular. Sólo las novias altas deben considerar que este estilo puede hacerlas lucir aún de mayor estatura…

Línea “A”
Ideal para:
Este estilo es similar al corte princesa, sólo que el corset es más ceñido al cuerpo. Este corte se ajusta a la cintura y destaca el talle de busto, por lo que es apropiado para mujeres con cintura delgada. Si tenés cadera amplia, la línea “A” la disimulará eficazmente.
¿Quiénes deben evitarlo?
Si tenés una figura más redondeada, deberías elegir un vestido que no se ciña tan estrechamente. Además, los corsets tan rígidos tienden a evidenciar los talles de busto pequeño.

Corte tipo tubo
Ideal para:
Si sos delgada y querés un estilo muy elegante, el corte tipo tubo es para vos. El corte tubo beneficia especialmente a chicas altas, pero también favorece a novias de baja estatura. El corte de la tela es diagonal, otorgando un calce diferente al estilo columna.
¿Quiénes deben evitarlo?
Un vestido corte tubo se ciñe a las caderas, así que si tu cadera es muy redondeada, es mejor evitar este estilo.

Estilo columna
Ideal para:
Al igual que el corte tubo, pero con una trama recta y costuras verticales, el vestido columna abraza la figura y ve muy bien mujeres esbeltas y altas. La línea ininterrumpida también funciona bien para una figura más pequeña.
¿Quiénes deben evitarlo?
La forma de la columna se ciñe al cuerpo, por lo que si tienes las caderas más redondeadas, este estilo tiende a destacarlas.

Corte sirena
Ideal para:
El estilo sirena se ciñe a todo el cuerpo desde el busto hasta las rodillas. Su aspecto muy elegante y sexy refleja las curvas.
¿Quiénes deben evitarlo?
Como vestido de tubo, al marcar las caderas no es adecuado para mujeres con cadera amplia.

Vestido corto
Ideal para:
Los vestidos cortos son perfectos para lucirse con un par de zapatos sexies. Este estilo es ideal para las bodas informales o al aire libre. Es igualmente favorecedor para novias altas con piernas largas o novias de baja estatura que quieren parecer más altas en su día especial.
¿Quiénes deben evitarlo?
Este estilo depende sólo de la personalidad de la novia y del tipo de boda…


Si no estás segura sobre el mejor estilo para vos, antes de encargar el tuyo podés probarte vestidos de diferentes cortes que te ayuden a definirlo...

Fuente: Landybridal

10 nov 2011

La primera referencia: Mi vestido de novia

Encontré a MaryAnn Bridal cuando buscaba mi vestido de casamiento.

El evento iba a ser por la mañana: temprano por civil y a continuación por iglesia. De modo que el desafío era conseguir un vestido de novia apto para ambas instancias.

Cuando ví el modelo por Internet supe que no tenía que buscar más:


Sólo tenía que hacer algunas modificaciones al diseño y encontrar quien pudiera replicarlo.

Aquí se presentó el dilema: ¿cuál era el presupuesto que quería destinar al vestido? Definitivamente no quería que fuera el ítem más caro de la lista…

Fue entonces cuando, buscando por Internet, me encontré con el sitio de MaryAnn. El precio era realmente increíble. Demasiado bueno para ser real.

Incluso recurrí a una modista para que me presupuestara el vestido. Sólo sus honorarios (sin contar la tela) eran muy superiores al precio del vestido de MaryAnn.

¿Y entonces?

Como mi trabajo diario me lleva a estar en constante contacto con proveedores de China, exploré todo el sitio, buscando los detalles que sé que hay que identificar en todo proveedor del exterior. Estaban todos…

Busqué referencias en foros de novias en Argentina, pero no encontré. Por supuesto, eso no quiere decir que no hubiera ninguna, sino que no estaban ahí…

Finalmente decidí confiar en mi instinto, me contacté con MaryAnn e hice la compra. El proceso fue impecable, y el resultado mejor de lo que esperaba:


Compartí mi experiencia en el foro del sitio Lluvia de Arroz y muchas novias se animaron a comprar a MaryAnn, con el mismo resultado!

Hoy buscar referencias de MaryAnn es mucho más fácil, cada vez somos más las que le confiamos el vestido de nuestros sueños… ¡Animate!